Amparos de Salud
Discapacidad
Las Obras Sociales y las Empresas de Medicina Prepaga del discapacitado deben brindar cobertura médica y psicológica total para su afiliado. También deben brindar asistencia y formación profesional.
Afiliación
Son muchos los casos donde las Entidades de Salud se niegan a afiliar a determinadas personas. Es por ello que, a través de una acción de amparo, se puede revertir esta situación.
Aumento de Cuota
Las Empresas de Medicina Privada no pueden aumentar la cuota por rango etario. La única excepción que prevé la ley es cuando se cumplen los 65 años y se cuentan con menos de 10 años en la prepaga.
Hogar de Ancianos
Las Obras Sociales y Prepagas deben cubrir el costo del hogar para los ancianos. Muchas veces, por falta de camas en los centros propios, los pacientes terminan consiguiendo lugar en otros hogares para luego pedir el reintegro.
Trastornos Alimentarios
Se encuentran contemplados en el Programa Médico Obligatorio (PMO), por lo que tanto las Obras Sociales como las Empresas de Medicina Privada deben brindar la cobertura al 100%.
Medicamentos
Los Agentes del Seguro de Salud deben proveer a sus afiliados los medicamentos para los tratamientos previstos, con la cobertura del 40%, del 70% en tratamientos crónicos y del 100% según la reglamentación vigente.
Fertilización Asistida
La Ley 26.862 garantiza el acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción asistida. Las Entidades de Salud están obligadas a proveer los tratamientos que los médicos indiquen.
Otros Reclamos
Son muchos los casos de incumplimientos por parte de las Entidades de Salud: tratamientos terapéuticos, estudios de diversa complejidad, intervenciones quirúrgicas, prótesis, entre otros. No dude en consultarnos.